“Encontrar soluciones para
problemas concretos”


Juan Pablo Scarpa (38 años)

Ingeniero Electrónico y PDEng in
Logistics Management Systems

Ingeniero Electrónico (ITBA) y PDEng in Logistics Management Systems (TU/e).

“La decisión de estudiar Ingeniería Electrónica fue simple; habiendo ido a un colegio secundario técnico (con orientación en Electrónica), y siendo que siempre me gustaron Física y Matemáticas, fue una decisión casi implícita. Allá por fines de los años ’90, existía la idea de que Matemáticas se estudia para ser profesor (salida laboral que no era de mi preferencia), de haber sido otra la inserción laboral de esa profesión en Argentina, probablemente habría estudiado Matemáticas. Pero si se preguntan si me arrepiento de haber estudiado Ingeniería Electrónica, de ninguna manera. Lo lindo de estudiar Ingeniería es estudiar ‘Ciencia Aplicada’. A mí me apasiona la teoría, y entender el porqué de las cosas, pero también me interesa poder aplicar el conocimiento a cosas concretas.

Mi primera experiencia laboral fue en una pequeña empresa fabricante de empalmes para cables de alta tensión. La experiencia me sirvió sobre todo para completar los seis meses de trabajo en empresa que requería mi facultad para poder graduarme.

Luego tuve la oportunidad de aplicar para una beca para seguir estudiando en el exterior y si bien no era algo directamente relacionado a mi especialidad como ingeniero la conseguí. La vida es larga, y especialmente en estos tiempos, estudiar no es algo que haces hasta una cierta edad, para luego no estudiar nunca más. Mirado de este modo, la elección de un estudio se vuelve mucho menos dramática y más abierta a experimentos. Quizás ésta sea la razón por la cual al culminar mis estudios de Ingeniería, decidí ir a estudiar un PDEng (Professional Doctorate in Engineering) en Logística en la Technische Universiteit Eindhoven (TU/e), en Holanda.

Esta experiencia me llevó a conocer oportunidades profesionales fuera de mi país y a tomar la decisión de radicarme en Holanda. Los últimos nueve años trabajé para uno de los fabricantes más grandes de implantes ortopédicos donde fui asumiendo distintos roles. Mi función actual es la de Gerente de proyectos, enfocado a Inventario. Lo interesante de trabajar en proyectos, es que requiere de tener conocimiento de muchas áreas de la empresa, para de esa manera poder determinar la interdependencia de procesos de distintos departamentos. El trabajo de un Gerente de proyectos consiste en producir la planificación del proyecto (cosa que requiere armar el rompecabezas de las tareas necesarias y su duración estimada, los ‘actores’ y la secuencia ideal), para luego dirigir la ejecución, de modo de concretar todo lo planeado.

Lo que más me gusta de mi profesión es el hecho de poder encontrar soluciones para problemas concretos. Las soluciones pueden basarse en un nuevo proceso, o la aplicación de un software, etc. El hecho de poder usar la creatividad es la parte que más satisfacción me da”.

¿Qué consejo le darías a quien está buscando su vocación?

Encontrar tu vocación es como descubrir que comida te gusta más. Si siempre vas a la pizzería de la esquina, es difícil enterarte de que lo que más te gusta es el sushi. Mi consejo sería en base a un inventario de tus cualidades y fortalezas, elegir un número de posibilidades, e investigarlas a través de experimentos. Para alguien que dude entre elegir Ingeniería Electrónica o Informática, lo más conveniente sería poder embarcarse en mini proyectos, probablemente con la ayuda de alguien que ya esté estudiando la carrera, o algún graduado.