“Cuando egresé de la escuela secundaria, comencé el CBC de abogacía en la UBA. Quería trabajar para la gente, poder ayudar. Luego de rendir siete materias de la carrera, no veía la conexión entre los contenidos que había aprendido -muchos de ellos orientados al derecho comercial- y todos mis ideales. Paralelamente había comenzado a trabajar en una empresa y me gustaba mucho. Me encontraba ante una crisis vocacional, no sabía si continuar abogacía o cambiar de carrera. ¿Y si cambiaba? ¿Qué rumbo debía tomar? Leía la Guía del Estudiante una y mil veces pero seguía sin encontrar la respuesta.
En ese entonces, realicé una orientación vocacional en donde sobresalían dos orientaciones: Derecho y Ciencias Económicas. Así decidí comenzar Contador Público en UADE. Creo que, sin ser consciente en ese momento, mi vocación se iba definiendo.
Contador Público es una carrera muy completa, me dio herramientas que aplico constantemente en mi día laboral y me aportó conocimientos que me ayudan a comprender de manera integral un negocio.
Mis primeros pasos en el mundo laboral fueron en una Sucursal de Burger King como anfitriona. Luego fui creciendo en la Compañía y tuve la oportunidad de trabajar en el área de Recursos Humanos y así terminé de consolidar lo que me gusta.
Hoy me desempeño como Gerente del área de Capital Humano de una empresa donde a diario tengo que analizar infinidad de temas, todos muy variados entre sí. Esto lo hace dinámico, enriquecedor, versátil y me lleva a estar en constante movimiento y con la necesidad de mantenerme permanentemente actualizada. Pero el rasgo más sobresaliente de mi profesión es que me da la posibilidad de trabajar para mejorar la experiencia laboral de la gente.
Todas estas características me permiten desplegar muchas de mis habilidades e intereses como escuchar a la gente, estar siempre estudiando y buscar constantemente el mejor resultado que haga que todo cierre.
Mirando el camino para atrás, agradezco haber elegido esta carrera, y también el resto de las decisiones que me trajeron hasta acá”.
¿Qué consejo le darías a quien está buscando su vocación?
Elijan trabajar en lo que los apasiona y prepárense muy bien para ello. Desde mi experiencia personal puedo decirles que si lo que eligieron en primer lugar no les convence, sigan buscando. Vale la pena darse la oportunidad de volver a pensar nuevas opciones.