“Recuerdo que hacia el final del secundario, me puse a pensar qué estudiar. La decisión básicamente la tomé teniendo en cuenta que siempre tuve facilidad para las materias de ciencias exactas (física, matemática, química), y consideraba que seguir esa línea iba a implicar un desafío interesante. Cuando empecé a investigar las carreras más vinculadas a estas temáticas, descubrí Ingeniería Industrial y me atrajo el saber que tenía una salida laboral amplia y me daría la posibilidad de desempeñarme en diferentes sectores e industrias.
A medida que fui avanzando en los estudios, me sorprendí gratamente con la conjunción de temas técnicos y conocimientos más enfocados a la organización de empresas. Asimismo, la variedad de materias, que incluyeron temas relacionados a economía, particularidades de las industrias de manufactura, logísticas, entre muchos otros, me dieron una base sólida que me permitió entender cómo funcionan los diferentes negocios.
Soy entusiasta, orientada al aprendizaje constante y encuentro en la flexibilidad, la diversidad de opiniones y la novedad un gran desafío; lo que reafirma que elegir Ingeniería Industrial fue una buena decisión.
Mis primeros pasos en el mundo laboral fueron en un estudio de ingeniería que realizaba inspecciones de riesgo en fábricas de diferentes tipos. Esa experiencia fue muy interesante porque me permitió conocer una gran variedad de procesos de manufactura y sobre todo poder ver en la práctica lo que había estudiado en teoría en la facultad.
Luego decidí cambiar, y así ingresé a trabajar a una empresa petrolera donde, desde hace casi 8 años me desempeño. Una vez dentro de la industria realicé una especialización en Producción de Gas y Petróleo que me aportó conocimientos específicos de los procesos que caracterizan este negocio. Inicié mi carrera en el área de Desarrollo comercial y hoy estoy en Portafolio y Estrategia. Quienes trabajamos en este sector nos dedicamos a evaluar y analizar en profundidad los diferentes proyectos de la compañía. Las actividades son dinámicas y me dan la posibilidad de interactuar con una gran cantidad de profesionales de diferentes especialidades.
Mi formación académica me dio muchas herramientas y competencias.
Ser Ingeniera me permitió ir construyendo un perfil versátil y flexible, con la posibilidad de ir adaptándome a los diferentes desafíos profesionales y sentir que puedo desarrollarme de una manera integral.”
¿Qué consejo le darías a quien está buscando su vocación?
Elegí la carrera por afinidad a las materias y en el transcurso de la cursada me fue gustando más cada día. Por eso les aconsejaría que se dejen sorprender. No esperen estar 100% seguros o apasionados al principio. Dense la oportunidad de ir conociendo y de pasar por momentos de incertidumbre.